Proyecto de instalación de un servidor completo para ofrecer servicios en Internet

En un conjunto de post que intentaré hacer en mis ratos libres quiero explicar poco a poco cómo montar en un sistema Linux (yo utilizare Ubuntu) Apahe con PHP, MySQL, phpMyAdmin, VNC o SSH, servidor de correo saliente SMTP, servicio FTP y por último Webmin para la administración del servidor de una forma más gráfica.

Será una tarea dura que requerirá bastante tiempo por mi parte, y seguro que se me plantearán problemas que tendré que resolver. Pienso que aunque sea laborioso es la mejor forma de aprender, a prueba y error.

Lo que montaré:

Con esto pretendo personalmente acercarme un poco más a Linux y aprender a montar estos servicios y resolver los problemas que se presenten, linux es muy potente y una vez que te vas acostumbrando a la consola te das cuenta que es mucho más rápido hacer algunas tareas por ahí.

Manual de taller de Opel Corsa A

Actualmente tengo un Opel Corsa A 1.2 S y me vi en la necesidad de desmontarle una pieza para repararla y no sabía como hacerlo, busqué por internet sin suerte. Luego de mucho indagar entre las telarañas de la red encontré el manual de taller del Opel Corsa A.

Lo cuelgo en mi web porque se que a mucha gente le puede ser de gran utilidad como a mi me ha sido, está en francés pero viene muy bien ilustrado y con imágenes.

Podéis descargarlo de aquí: PDF Comprimido en ZIP 31,8 MB

Comandos de red básicos en Windows y Linux

En este tutorial aprenderás algunos trucos sobre el mundo de redes en Windows y Linux, al final del articulo verás que Linux es mucho más potente en el ámbito de redes que Windows.

Utilidad PING

En Linux el ping es indefinido predeterminadamente sin embargo en windows solo se envían cuatro paquetes. Para hacerlo en windows indefinido debemos de poner ping www.google.es –t

Continuar leyendo «Comandos de red básicos en Windows y Linux»

Montar un cluster en Linux – Ubuntu

Un cluster de ordenadores puede ser bastante complicado de montar y configurar, en esta guía que hemos realizado podrás construirte un cluster en tu casa con varios equipos. Nosotros hemos utilizado el sistema operativo Ubuntu 10.04 aunque también funcionará con versiones anteriores y posteriores, dos equipos Pentium D a 3.2 Ghz y 1GB de RAM cada uno.

El software y librerías que hemos utilizado es Mpich2, que permite la configuración del sistema y ejecución de aplicaciones de memoria distribuida que utilizan computación paralela.

Al final de la instalación y configuración, podrás probar el cluster con varios programas de ejemplo desarrollados en paralelo con las librerías MPI.

Con este pequeño tutorial aprenderás a: montar tu propio cluster, comandos de linux, instalar programas y configurarlos, como se dividen los procesos y resolver los problemas que te encuentres a medida de la instalación y configuración (seguro que aparecen :))

Enlaces que te pueden ser de interés:

http://www.mcs.anl.gov/research/projects/mpich2/

http://wiki.mcs.anl.gov/mpich2/index.php/Main_Page

http://www.mpi-forum.org/

http://www-meg.phys.cmu.edu/~bellis/Notes/IntroToMPItalk.pdf