¿Qué contiene cada carpeta de Linux?

El sistema de organización de ficheros de Linux es uno de los mejores, ya que está todo clasificado según corresponde. Seguramente si eres nuev@ en el mundo de Linux no tendrás mucha idea de que contiene la carpeta etc o usr, aquí te dejo una explicación de que contiene cada una de ellas.

 

  • /: Esta es la raíz.
  • /usr: Aquí se encuentra la gran mayoría de los archivos existentes en un sistema Linux, como documentación, ejecutable, etc.
  • /bin: Aquí están los comandos que pueden usar todos los usuarios (incluido el root).
  • /sbin: Aquí están los comandos que sólo puede usar el root.
  • /dev: Aqui están todos los dispositivos de nuestra máquina.
  • /home: Lugar donde se almacenan las cuentas de usuarios. Algo parecido a como es “mis documentos” en Windows.
  • /lib: Aquí están las librerías que se necesitan para el sistema.
  • /var: Contiene información variable, como por ejemplo los logs del sistema (/var/log), correo local, etc.
  • /tmp: Directorio temporal.
  • /etc: Aquí se encuentran todas las configuraciones. Si quieres modificar la configuración de Samba tan solo hay que editar el archivo de texto /etc/samba/smb.conf
  • /root: Cuenta del administrador.
  • /boot: Aquí está todo lo relacionado con el arranque del sistema.
  • /media: Punto de montaje para sistemas de archivos montados localmente.
  • /mnt: Es el predecesor de /media, se lo conserva solo por razones históricas
  • /proc: Sistema de archivos virtual de información de procesos y del kernel.

 

Con esto comprenderás un poco mejor la forma de trabajar que tiene Linux 😉

 

Vía Cosme11

Configuración de un Router Cisco a través de consola

 

La configuración de un router cisco puede hacerse vía web o través de un cable de consola que es como hoy os voy a enseñar, conectándonos mediante por HyperTerminal en Windows XP y anteriores o por Putty en Vista o 7. Para poder acceder es importante que nos aseguremos que los baudios, bits seguidos, bit de descanso… esté correctamente configurado.

Continuar leyendo «Configuración de un Router Cisco a través de consola»

Instalar vsFTPD en Linux y añadir módulo a webmin

En este tutorial instalare vsFTP en Linux, anteriormente hemos enseñado a instalar un servidor FTP en Windows, pero en Linux es muy diferente ya que no tiene entorno gráfico y puede resistirse un poco la configuración por lo que también aprenderás a instalar el módulo para webmin (instalación de webmin) de vsFTPD para poderlo configurar a través del navegador.

 

Para instalar el servidor VSFTPD, primero lo que tenemos que hacer es actualizar la lista de paquetes del sistema

sudo apt-get update

 

Luego para instalar el paquete pondremos

sudo apt-get install vsftpd

 

Una vez instalado ya podemos entrar a webmin a través de https://localhost:10000 como podemos comprobar el modulo de vsftpd no está instalado aún, procederemos a descargarlo e instalarlo.

Para descargarlo http://www.webmin.com/cgi-bin/search_third.cgi?search=vsftp

Continuar leyendo «Instalar vsFTPD en Linux y añadir módulo a webmin»

Reparación unidad óptica CD/DVD/Blu-ray

 

En este tutorial aprenderás como reparar una unidad óptica que no abre ni cierra la bandeja o que les cuesta trabajo abrir. Normalmente estos dispositivos poseen una correa de caucho que accionan unas poleas para abrir y cerrar la bandeja, en algunas ocasiones se rompe y hay que proceder a su sustitución o en otros simplemente coge un poco de suciedad o grasa que limpiándolo queda en perfectas condiciones.

Continuar leyendo «Reparación unidad óptica CD/DVD/Blu-ray»