Creando un pequeño virus en batch

Crear un virus en sistemas operativos Windows es más fácil de lo que pensáis, aunque en la actualidad con los sistemas operativos modernos se ha fortalezido bastante el tema de la seguridad nunca es suficiente… os prometo que hay muchas maneras de hacerlos sin que el antivirus se de cuenta. Un claro ejemplo es utilizando un archivo batch, este método es muy antiguo ya que incluso en las primeras versiones de MS-DOS se utilizaban para realizar instalaciones de programas… hoy en día en Windows siguen presentes aunque de una forma «más» segura 🙂

 

 

Que quede claro que mi intención no es que vayáis por ahí cargándose los equipos de la gente, empresas y demás que os conozco… y cómo no podía ser de otra forma los daños provocados por la ejecución del script o por el intento… NO me hago responsable!! cada uno sois conscientes de lo que estáis haciendo y que el equipo quedará inservible a no ser que se reponga el archivo o se formatee.

 

Empezamos… Cabe destacar que este «virus» solamente es funcional en Windows 2000, Windows XP y Windows 2003 aunque con alguna modificación es posible aplicarlo a Vista y 7, básicamente lo que hace el archivo de procesamiento por lotes es eliminar el archivo ntldr que es necesario para que Windows arranque correctamente (los sistemas NT 5.X) y al no estar protegido con ningún sistema de permisos es realmente fácil eliminarlo al aplicar este «virus» el equipo no iniciará mostrando un mensaje «Falta NTLDR»

 

Continuar leyendo «Creando un pequeño virus en batch»

Obsolescencia programada, Comprar, tirar, comprar

Este documental de TVE tiene ya algún tiempo pero no está de más verlo. En el podemos ver cómo casi todos las cosas de hoy en día son objeto de la obsolescencia programada, desde unas simples medias a un frigorífico. Están fabricados para tener una vida de X tiempo, inclusos algunos con chips contadores.

¿Sabías que las impresoras tienen un chip que cuenta las impresiones? cómo por ejemplo las impresoras que hace ya algún tiempo os enseñamos a desbloquearlas.

¿Sabías que las bombillas están diseñadas para durar menos de 1000 horas, cuando podrían durar más de 100 años, en mancera.org también te lo comentábamos.

 

[youtube]chJT_uxSqNk[/youtube]

 

Estamos con un nuevo servidor más potente

Después de muchos problemas e interrupciones con el servidor que seguro más de uno/a habéis notado la lentitud o incluso errores que se producían al intentar acceder a la web o TVManRadio. Desde que aparecimos por mayo del 2008 mancera.org no ha parado de crecer (TVManRadio para distintas plataformas, el foro…) por lo que el servidor se nos estaba quedando pequeño por lo que hemos contratado otro mucho más potente y que esperamos que sea más que suficiente para abastecer a todos los usuarios.

Por cierto, feliz 2012 !!

Detectar intrusos en una red WIFI (Linux)

Hace ya algún tiempo escribí una entrada en la que enseñaba a detectar si teniamos algún intruso en nuestra red WiFi pero sólo era para entornos Windows, dado a que muchos usuarios  también me lo han pedido para Linux he decidido hacer este tutorial para el sistema Linux.

En mi caso he utilizado Linux Mint, pero se puede utilizar cualquier otra distro (está claro que si utilizamos Open Suse no podremos utilizar el apt-get para instalar los programas). Lo primero he de decir que en Linux cómo es normal en casi todas las tareas son menos  gráficas y por lo cual menos amigable… pero esa es la esencia de Linux, la terminal.

Lo más importante es tener claro que equipos tenemos conectados a nuestra red (móvil, tablet, consola…) y que IP tienen para que no creamos en falsos positivos, también es aconsejable ver en que red trabajamos. Una vez que tenemos todo apuntado procederemos a instalar en el equipo la herramienta de red nmap, es una de las herramientas más potentes en cuanto  análisis de redes en Linux y tiene gran cantidad de parámetros, un día de estos dedicare otro post a esta herramienta.

sudo apt-get update && sudo apt-get install nmap

 

Continuar leyendo «Detectar intrusos en una red WIFI (Linux)»